
- Este evento ha pasado.
Aplicaciones de la Estadística y la Econometría modernas
mayo 12 / 20:00
$1000
ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO.
DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Aplicaciones de la Estadística y la Econometría Modernas
DISERTANTE:
Dr. Lic. Carlos Matías Hisgen
DNI: 25.904.830
Correo: mhisgen@gmail.com
Breve descripción del CV: Licenciado en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (2001). Máster en Economía del Departamento de Economía de la Universidad de San Andrés (2003). Master en Técnicas Estadísticas del Programa Oficial de Postgrado en Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Santiago de Compostela (2009). Doctorado en el Programa Oficial de Postgrado en Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Santiago de Compostela. Profesor Titular en la cátedra Econometría de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Profesor con dedicación exclusiva en el Departamento de Economía de la UNNE.
FUNDAMENTACIÓN:
El uso de la econometría, tanto en el ámbito de política pública como en las aplicaciones de negocios, ha demostrado su utilidad ante la proliferación creciente de datos de todo tipo.
La comprensión de las herramientas que brinda la econometría, permitirá al profesional que las utilice, ofrecer asesoramiento efectivo para la toma de decisiones, ante la complejidad de la superabundancia de datos.
FINALIDAD/OBJETIVOS:
- Ofrecer a los participantes, un repaso general de algunos usos y aplicaciones de la estadística y la econometría modernas para diferentes ámbitos.
- Brindar herramientas de actualización profesional.
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
- Descripción de fenómenos socioeconómicos
- Medición de fenómenos: estimación de parámetros poblaciones
- Asociación entre variables: estimación de co-variaciones
- Agrupamiento de datos: Clasificación y Geo-referenciación
- Pronósticos económicos
- Pronósticos con series de tiempo
- Pronósticos con datos espaciales
- Pronósticos conductuales
- Inferencia Causal con Aplicaciones.
- Experimentos aleatorizados
- Experimentos Naturales
- Modelos de aleatorización: Variables Instrumentales, Diseños de discontinuidad y Efectos Fijos con datos de Panel.
BIBLIOGRAFÍA:
- Presentación elaborada por el disertante.
- Wooldridge, J. Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data. The MIT Press. Boston. Año 2010.
METODOLOGÍA:
Una hora y media de disertación y media hora asignada a preguntas.
LUGAR/MODALIDAD DE REALIZACIÓN:
Virtual – por Google Meet
FECHA:
Jueves, 12 de mayo
CARGA HORARIA:
2 horas, de 20.00 a 22.00
DESTINATARIOS:
Licenciados en Economía de la región y profesionales interesados en la temática, nucleados en los CPCE.
CERTIFICACIÓN:
Se remitirán certificados digitales a los participantes, otorgando créditos SFAP para los matriculados