- Inicio
- Noticias
10/05/2025
Reunión de la Comisión Nacional de Administración 08/05/25

El jueves 08 de mayo de 2025, la Comisión Nacional de Administración se reunió, a través de la plataforma Webex, a los fines de tratar el siguiente orden del día:
1. Organización de Jornadas Provinciales de Administración.
2. Actividades de las Comisiones de Administración de los CPCE.
3. Avances de los grupos de trabajo.
4. Nuevo grupo de trabajo: Recursos Humanos.
5. Varios.
Iniciada la sesión, se decide alterar la prelación de los temas y se comienza a hablar del Congreso Nacional, comentándose que este año no hay un CPCE anfitrión, sino que la misma Federación lo viene desarrollando, y la sede elegida para su realización presencial, se debe a la búsqueda de facilitar alternativas de traslado, concluyéndose que "todos los caminos conducen a Buenos Aires".
Seguidamente, en relación al punto 4), se expone la inquietud trasladada por el Colegio de Tucumán, que dispone de una Subcomisión con graduados en esa área de incumbencia, y el acuerdo al que se arribó fue el de sumar a esos colegas bajo la órbita de este equipo, en el entendimiento de la necesidad de brindar apoyo y contención a las minorías, como este caso.
Vinculado al ítem 1), Santa Fe y Rosario alternan entre ellas el lugar de celebración, y este año le toca a la primera Cámara, previéndola para el 08 de agosto. Córdoba también piensa la propia para ese mes, pero no definió fecha aún; resalta que aparentemente se haría en conjunto con la Comisión de Informática y Tecnología u otra.
Neuquén no sabe para cuándo, aunque afirma que la va a concretar. San Juan, Santiago del Estero, y Buenos Aires, deseaban llevarlas a cabo en octubre, aunque la última provincia resuelve trasladar la suya a noviembre y las otras dos coordinarían entre ambas para no superponer agenda. Corrientes menciona que ahí funciona más la modalidad de taller práctico en varios módulos.
Chaco manifiesta haber concertado para el 20 de septiembre, sin embargo, cae dentro del plazo de veda que la reglamentación establece respecto del Congreso, de manera tal que se requiere de una presentación de las autoridades locales a las nacionales solicitando autorización excepcional o su reprogramación en su defecto.
En cuanto al punto 2), Misiones expresa que su CPCE está abocado a los Juegos Regionales, y en lo concerniente a sus reuniones, dada la escasa participación se unificó con Pymes y RRHH. Idéntica situación se dio en Corrientes que se ligó con Pymes y Laboral. En ambos casos, se alaba la intención de aunar esfuerzos para mantener vivas las comisiones.
El ítem 3) queda para el final, no habiendo más margen para su consideración, por lo que solamente se recuerdan las temáticas sobre las que versaban los dos proyectos en curso, uno sobre el CMI y otro sobre el rol del LA en el Sector Público, abriéndose la invitación a los nuevos representantes a incorporarse a alguno de ellos.
1. Organización de Jornadas Provinciales de Administración.
2. Actividades de las Comisiones de Administración de los CPCE.
3. Avances de los grupos de trabajo.
4. Nuevo grupo de trabajo: Recursos Humanos.
5. Varios.
Iniciada la sesión, se decide alterar la prelación de los temas y se comienza a hablar del Congreso Nacional, comentándose que este año no hay un CPCE anfitrión, sino que la misma Federación lo viene desarrollando, y la sede elegida para su realización presencial, se debe a la búsqueda de facilitar alternativas de traslado, concluyéndose que "todos los caminos conducen a Buenos Aires".
Seguidamente, en relación al punto 4), se expone la inquietud trasladada por el Colegio de Tucumán, que dispone de una Subcomisión con graduados en esa área de incumbencia, y el acuerdo al que se arribó fue el de sumar a esos colegas bajo la órbita de este equipo, en el entendimiento de la necesidad de brindar apoyo y contención a las minorías, como este caso.
Vinculado al ítem 1), Santa Fe y Rosario alternan entre ellas el lugar de celebración, y este año le toca a la primera Cámara, previéndola para el 08 de agosto. Córdoba también piensa la propia para ese mes, pero no definió fecha aún; resalta que aparentemente se haría en conjunto con la Comisión de Informática y Tecnología u otra.
Neuquén no sabe para cuándo, aunque afirma que la va a concretar. San Juan, Santiago del Estero, y Buenos Aires, deseaban llevarlas a cabo en octubre, aunque la última provincia resuelve trasladar la suya a noviembre y las otras dos coordinarían entre ambas para no superponer agenda. Corrientes menciona que ahí funciona más la modalidad de taller práctico en varios módulos.
Chaco manifiesta haber concertado para el 20 de septiembre, sin embargo, cae dentro del plazo de veda que la reglamentación establece respecto del Congreso, de manera tal que se requiere de una presentación de las autoridades locales a las nacionales solicitando autorización excepcional o su reprogramación en su defecto.
En cuanto al punto 2), Misiones expresa que su CPCE está abocado a los Juegos Regionales, y en lo concerniente a sus reuniones, dada la escasa participación se unificó con Pymes y RRHH. Idéntica situación se dio en Corrientes que se ligó con Pymes y Laboral. En ambos casos, se alaba la intención de aunar esfuerzos para mantener vivas las comisiones.
El ítem 3) queda para el final, no habiendo más margen para su consideración, por lo que solamente se recuerdan las temáticas sobre las que versaban los dos proyectos en curso, uno sobre el CMI y otro sobre el rol del LA en el Sector Público, abriéndose la invitación a los nuevos representantes a incorporarse a alguno de ellos.