- Inicio
- Noticias
26/11/2024
Reunión de la Comisión Nacional de Administración 19/11/24

De manera excepcional, el martes 19 de noviembre de 2024, la Comisión Nacional de Administración se reunió, a través de la plataforma Webex, a los fines de tratar el siguiente orden del día:
Previo al abordaje de los temas previstos, se dio un extenso e intenso debate en torno a la realidad de los Licenciados sobre la tasa de matriculación, el grado de implementación de las RT y el ejercicio profesional, lo cual resulta una problemática a nivel país en general.
Dada la manifestación de variadas opiniones (donde, salvo excepciones, se demostró por el contrario a divergencia, la gran coincidencia, en la mayoría de los CPCE, de una situación compleja y desalentadora en cuanto a los arriba citados aspectos), directamente se pasaron por alto algunos puntos y se cambió la prelación de los mismos…
En este sentido, referido al ítem 6) se acordó, además de finalizar para los primeros meses del año que viene los dos ejes en curso (el rol del LA en la Administración Pública y el Tablero de Comando para la FACPCE), estudiar el ejercicio profesional como Consultor, propiciándose que cada grupo abarque distintas aristas o perspectivas.
Vinculado al ítem 7), quedó expresada la intención de continuar con el esquema de encuentros virtuales mensuales. Sólo uno se realizaría en forma presencial, en fecha sujeta a definición por parte de la Junta de Gobierno, aunque se dejó la consulta e inquietud de posibilitar que la misma encuadre con alguna capacitación del Consejo de CABA, de modo tal de aprovechar ambos eventos.
Sobre el final, los representantes de Córdoba, Neuquén, y San Juan, respectivamente, comentaron acerca del programa y modalidad de sus próximas jornadas provinciales a desarrollarse en noviembre las de las dos primeras provincias y en diciembre la última.
- Avance de los grupos de trabajos.
- 07 de diciembre: día del Licenciado en Administración. Acciones a realizar en los CPCE y en FACPCE.
- Próximas Jornadas Provinciales.
- Actividades de las comisiones locales a desarrollarse durante noviembre y diciembre.
- Artículos para la web.
- Plan de trabajo 2025.
- Reuniones 2025.
Previo al abordaje de los temas previstos, se dio un extenso e intenso debate en torno a la realidad de los Licenciados sobre la tasa de matriculación, el grado de implementación de las RT y el ejercicio profesional, lo cual resulta una problemática a nivel país en general.
Dada la manifestación de variadas opiniones (donde, salvo excepciones, se demostró por el contrario a divergencia, la gran coincidencia, en la mayoría de los CPCE, de una situación compleja y desalentadora en cuanto a los arriba citados aspectos), directamente se pasaron por alto algunos puntos y se cambió la prelación de los mismos…
En este sentido, referido al ítem 6) se acordó, además de finalizar para los primeros meses del año que viene los dos ejes en curso (el rol del LA en la Administración Pública y el Tablero de Comando para la FACPCE), estudiar el ejercicio profesional como Consultor, propiciándose que cada grupo abarque distintas aristas o perspectivas.
Vinculado al ítem 7), quedó expresada la intención de continuar con el esquema de encuentros virtuales mensuales. Sólo uno se realizaría en forma presencial, en fecha sujeta a definición por parte de la Junta de Gobierno, aunque se dejó la consulta e inquietud de posibilitar que la misma encuadre con alguna capacitación del Consejo de CABA, de modo tal de aprovechar ambos eventos.
Sobre el final, los representantes de Córdoba, Neuquén, y San Juan, respectivamente, comentaron acerca del programa y modalidad de sus próximas jornadas provinciales a desarrollarse en noviembre las de las dos primeras provincias y en diciembre la última.