- Inicio
- Noticias
04/06/2024
Novedades Agropecuarias en Materia de Capacitaciones

El pasado martes, 14 de mayo, con una gran concurrencia virtual, se llevó a cabo la charla “Liquidaciones Impositivas. Aspectos teóricos y prácticos relevantes en el Agro”, dictada por la Dra. Claudia Chiaradía, la cual forma parte de un programa de actualización impositiva en el marco de la actividad agropecuaria, organizada en dos jornadas.
Así, esta primera clase versó sobre Ganancias, debido a que en junio vencen las DDJJ de personas humanas. En este sentido, se habló acerca de la valuación de hacienda, granos y sementeras; principales características del cómputo del pago a cuenta ITC; ajuste por inflación estático y dinámico, y las novedades en cuanto a su carga en el servicio de AFIP que trae novedades para las DDJJ que se carguen a partir de este año; los regímenes de información en el SISA, cuáles fueron dados de baja por resolución y cómo se aplican los vigentes.
También se trataron las diferencias que se presentan y seguirán existiendo en cuanto al rendimiento experimentado en las distintas zonas, teniendo en cuenta la sequía y la emergencia agropecuaria sufrida por el sector, y cómo AFIP trabaja con parámetros definidos muchas veces por organismos como el INTA, que pueden no resultar aplicables al productor en particular.
Y se finalizó con correcciones simétricas y los ajustes por fiscalización, cómo proceder en caso de fiscalizaciones cuando los ejercicios están cerrados, trabajando sobre el art 81 de la Ley de Procedimientos Tributarios y su Dictamen (DATJ) 45/1982.
Para el segundo encuentro, a realizarse en el mes de agosto, se prevé el abordaje de cuestiones de SISA, un trabajo práctico de presentaciones en dicho sistema, y temas de actualidad que se hayan suscitado a esa fecha.
Así, esta primera clase versó sobre Ganancias, debido a que en junio vencen las DDJJ de personas humanas. En este sentido, se habló acerca de la valuación de hacienda, granos y sementeras; principales características del cómputo del pago a cuenta ITC; ajuste por inflación estático y dinámico, y las novedades en cuanto a su carga en el servicio de AFIP que trae novedades para las DDJJ que se carguen a partir de este año; los regímenes de información en el SISA, cuáles fueron dados de baja por resolución y cómo se aplican los vigentes.
También se trataron las diferencias que se presentan y seguirán existiendo en cuanto al rendimiento experimentado en las distintas zonas, teniendo en cuenta la sequía y la emergencia agropecuaria sufrida por el sector, y cómo AFIP trabaja con parámetros definidos muchas veces por organismos como el INTA, que pueden no resultar aplicables al productor en particular.
Y se finalizó con correcciones simétricas y los ajustes por fiscalización, cómo proceder en caso de fiscalizaciones cuando los ejercicios están cerrados, trabajando sobre el art 81 de la Ley de Procedimientos Tributarios y su Dictamen (DATJ) 45/1982.
Para el segundo encuentro, a realizarse en el mes de agosto, se prevé el abordaje de cuestiones de SISA, un trabajo práctico de presentaciones en dicho sistema, y temas de actualidad que se hayan suscitado a esa fecha.